En Clínica Melo, tenemos a disposición un equipo profesional capacitado y nuestras instalaciones para ofrecerte una asistencia que sea la más placentera posible, garantizando tu bienestar y el del recién nacido.
En Clínica Melo, tenemos a disposición un equipo profesional capacitado y nuestras instalaciones para ofrecerte una asistencia que sea la más placentera posible, garantizando tu bienestar y el del recién nacido.
Es un proceso integral que busca ofrecer un entorno seguro y de apoyo para la madre y el bebé durante uno de los momentos más importantes de sus vidas. Incluye una serie de cuidados y procedimientos médicos especializados, desde la fase preparto hasta el nacimiento, para garantizar la salud y el bienestar de ambos. La experiencia incluye el corte del cordón umbilical y los primeros minutos de apego, como el contacto piel a piel, para fortalecer el vínculo familiar. El cuidado postparto es igualmente esencial, no se descuida, sino que se refuerza mediante una comunicación continua.
El parto inicia en cuanto la madre presenta una serie de contracciones que producen la dilatación que se desarrolla en un periodo aproximado de 7 u 8 horas. El proceso iniciará con una serie de contracciones rítmicas, involuntarias y progresivas del útero.
El parto por vía vaginal es el proceso fisiológico de dar a luz a un bebé. En cambio, la cesárea tiene sus indicaciones en función de si es electiva o urgente, cuál sea el método se va a determinar junto al especialista y en su propio caso particular. En clínica Melo ofrecemos ambas atenciones de forma profesional con un staff 100% calificado y empático, para darle así la mejor bienvenida a su bebé.
El tratamiento inicia cuando el óvulo alcanza un tamaño adecuado, previa estimulación ovárica, es ahí donde solicitamos el esperma de la pareja o tomamos una muestra de nuestro banco de esperma. La muestra de esperma pasa por el proceso de capacitación espermática, para luego ser trasladado al útero de la mujer.
El tratamiento inicia cuando el óvulo alcanza un tamaño adecuado, previa estimulación ovárica, es ahí donde solicitamos el esperma de la pareja o tomamos una muestra de nuestro banco de esperma. La muestra de esperma pasa por el proceso de capacitación espermática, para luego ser trasladado al útero de la mujer.